Como plasmar en palabras lo vivido en Prowein? Descubrir, aprender y recorrer el mundo del vino en solo tres días es una hazaña quizás imposible pero en el camino se aprende muchísimo. Definiría mi visita en tres pasos: descubrir, aprender y recordar!
Han sido días intensos y resumiré algunos momentos que me han marcado para más adelante hablarles con detenimiento de cada uno de ellos:





Masterclass con Miguel Torres Maczassek
El primer día de la feria tuve la oportunidad de asistir al Masterclass de Bodegas Torres dirigida con excelencia por Miguel Torres Maczassek. En la presentación, una de las cosas que más destaco es el proyecto de recuperación de cepas ancestrales con en el que la Familia Torres lleva trabajando más de 30 años y que se pueden ver plasmado en unos vinos de gran calidad. Un proyecto que lleva marcado los pilares de la familia Torres: esfuerzo, tradición y pasión. Los vinos catados en esta oportunidad fueron:
- Forcada 2016
- Pirene 2016
- Milmanda 2013
- Purgatori 2013
- Mas La Plana 2012
- Gran Muralles 1997
Union des Grand Crus de Bordeaux 2014 Vintage Tasting
Si el primer día de la feria fue espectacular, el segundo no se quedaría atrás. La mañana empezó con el evento organizado por Union des Grand Crus de Bordeaux 2014 Vintage Tasting. Recorrer los viñedos de Burdeos pasando por Pessac-Léognac, Saint Émilion, Médoc, Margaux o Pauillac, entre otras, es una experiencia inolvidable. En las fotos podrán ver algunos de los vinos que más me han sorprendido.
Master Class hosted by Paolo Basso – Wine Tasting of The Crus Classés de Graves
Uno de los momentos que más había esperado desde que recibí la invitación! Si tienen la oportunidad de asistir a un Master Class con Paolo Basso no lo duden! Claridad en cada uno de sus conceptos y una explicación muy detallada de los vinos con consejos de maridaje y guarda. Las añadas que se cataron fueron del 2012 para los blancos y 2009 para los tintos. Dos años increíbles que se vieron favorecidos por un excelente clima. Se cataron 13 vinos, cerrando la cata con una joya como Château Haut-Brion 2009. El orden fue el siguiente:
- Château Carbonnieux 2012
- Château Couhins 2012
- Château Couhins Lurton 2012
- Château Bouscaut 2009
- Domaine de Chevallier 2009
- Château de Fieuzal 2009
- Château Haut – Bailly 2009
- Château Latour – Martillac 2009
- Château Malartic – Lagravière 2009
- Château Olivier 2009
- Château Pape Clément 2009
- Château Smith Haut – Lafitte 2009
- Château Haut – Brion 2009
Como ya se ha hecho costumbre Prowein fue el escenario para premiar a los ganadores del Concurso Mundial de Sauvignon. Este Concurso, que se viene celebrando ininterrumpidamente desde el 2010 y tendrá su próxima edición en Graz, Austria el 2 y 3 de Marzo del 2018, es el paraíso de todos los amantes de esta cepa.
La presentación estuvo impecable y fue una gran oportunidad para descubrir la diversidad de vinos que puede generar la Sauvignon Blanc en diferentes terruños.
Los vinos catados en orden fueron:
- Skoff Original, Kranachberg Sauvignon Blanc 2015 (South Styria, Austria)
- Famille Bougrier, Abbese Royale 2016 (Touraine, Francia)
- Vignoble Cogné, Sauvignon Blanc Terra Vitis 2016 ( IGP Val de Loire, Francia)
- Maison La Porte, Le Grand Rochoy 2015 (Sancerre, Francia)
- Misty Cove, Misty Cove Organic Sauvignon Blanc 2016 (Marlborough, Nueva Zelanda)
- Despagne, Rauzan Despagne Le Grabd Vin 2015 (Bordeaux Blanc, Francia)
Sudamérica dijo presente y en voz alta!! Estilos diferentes y, en muchos casos, la expresión del terruño a flor de piel. Argentina, Chile, Uruguay y Perú mostraron grandes exponentes.
Empecemos por mi patria: Argentina. Catena Zapata y unos vinos que enamoran a cualquier apasionado por este mundo. Mis favoritos White Bones y Mundus Bacilus Terrar.
Camine y me encontré con los vinos de los hermanos Michelini. Confieso que hacía tiempo que quería catarlos pero no había tenido la oportunidad hasta Prowein, una locura de vinos. Hoy puedo decir que soy un admirador más de su trabajo, tremendo Superuco.
Siguiendo este camino vinícola me detuve en Bodegas Susana Balbo y su icono: Nosotros. Siempre que tengo la oportunidad lo cato y nunca deja de sorprenderme.
La cereza del postre la pusieron los vinos de Marcelo Pelleriti. Primero fue Bodega Monteviejo y la línea Linda Flor; qué agregar que otros no hayan dicho? Vinos elegantes y perfectos. El otro gran proyecto de Marcelo fue esa unión entre música y vino. Un proyecto en conjunto con algunos músicos de Argentina que vale la pena descubrir. Hubo uno en particular que llamo poderosamente mi atención: 8 Octava Alta, una obra maestra hecha en conjunto con Pedro Aznar.
Cambiando de rumbo y cruzando la cordillera me acerqué a Chile y me detuve en Caballo Loco. Un vino excepcional sin añada y ni denominación que nace de la idea de su creador Jorge Cordech. Un dato interesante: para la vinificación usan el sistema tipo solera. Dentro de este concepto han desarrollado Caballo Loco Grand Cru con la selección de las mejores cepas de los valles de Chile. Joyas que hay que descubrir!
Dicen que Uruguay es sinónimo de Tannat y con los vinos de la Bodega Giménez Mendez no me queda ninguna duda. Increíble Luis A Giménez Super Premium.
Quizás para muchos Perú sea conocido por su gastronomía pero la industria vinícola esta mostrando muy buenos ejemplares como el Intipalka Nº 1. Si tienen oportunidad no dejen de probarlo. Espero que el año que viene haya mayor representación de los vinos peruanos.
Muchos conocen Nueva Zelanda por su Sauvignon Blanc y Sudáfrica por su Pinotage. Buscando bodegas encontré dos que claramente expresan lo mejor de estas dos cepas.
Para los que estén buscando un referente de Nueva Zelanda: Villa María es la mejor elección. Fundada en Mangere, Auckland en 1961 desde entonces no ha parado de cosechar premios.
Un gran exponente del Pinotage lo encontré en Bodegas Rijk’s. Una bodega que se especializa en Chenin Blanc, Shiraz y Pinotage. Gracias a la guía de Pierre Wahl, enólogo de la bodega, pude catar toda la linea. En particular su Pinotage bandera Rijk’s 888 me cautivo desde el primer sorbo. Mi consejo: si lo encuentran no duden en comprarlo.
Grgich Hills Estate es una de las bodegas que tenía en mi lista. Si han leído el libro «Judgment of Paris» de George M. Taber entenderán porque les digo esto. Es imposible no identificarse con la historia de esfuerzo de Mike Grgich. Para mi este fue un momento único donde pude ver en sus vinos todo el esfuerzo y trabajo de toda una vida.
Para los que estamos en el mundo del vino WSET es una referencia ineludible. Cuando leí que realizaban el taller «Cómo el clima y el factor humano afectan al estilo del vino» no dudé y me inscribí.
La cepa elegida para el taller fue la Chenin Blanc de gran acidez tanto en climas cálidos como fríos. Tres vinos y tres estilos diferentes. Sumamente interesante!
Los vinos catados fueron:
- Stormy Cape Chenin Blanc 2016 Western Cape, Sudáfrica
- The FMC Chenin Blanc 2015 , Ken Forrester, Stellenbosch Sudáfrica
- Chateau Pierre – Bise 2007, Coteaux du Layon Chaume, Loire, Francia
Me encanto el nombre: Sonoma County Wine Flights. Un vuelo con cuatro escalas para descubrir la versatilidad del Pinot Noir. Desde la fría influencia del Océano Pacifico pasando por la costa hasta el cálido verano de Russian River. Mi favorito fue Buena Vista Winery 2013 Carneros.
La cata en orden fue la siguiente:
- La Crema 2014 Sonoma Coast
- Keller Estate Winery 2013 El Coro Petaluma Gap
- Inman Family Wines 2013 OGV Estate Russian River Valley
- Buena Vista Winery 2013 Carneros
Desde mi punto de vista el stand más lindo y llamativo de toda la feria! Como siempre digo: el vino rosado debe ocupar un lugar en nuestras mesas. Tuve la oportunidad de catar algunos y quedé encantado. Me gusto el toque mineral, la acidez equilibrada y el final sabroso de muchos de ellos.
Quiero cerrar el post agradeciendo a toda la organización y, en especial, al centro de prensa que han sido muy amables en cada uno de los requerimientos.
Sin lugar a dudas una gran feria, no solo por los expositores sino por el grupo humano que la organiza.
Nos vemos en el 2018!
Qué buena reseña y qué lujo de feria! Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Laura! En verdad es una feria increíble!! Próximo destino Vinexpo. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaré esperando la reseña, saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona