Salón Vinoro 2016

El pasado 24 de octubre tuvo lugar la edición de otoño del Salón Vinoro. Este nace ante la necesidad de quitarle la venda de los ojos a los ciudadanos y decirles: el vino no es lo que te cuentan, ven y conócelo
Esta muestra reúne a aquellos vinos que han sido certificados por jurados nacionales e internacionales durante los últimos 12 meses con medallas de Oro y Gran Oro. Un espacio en el que los profesionales disfrutan de los vinos premiados y ellos deciden cual o cuales son los que les gustan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El propósito principal del salón es disfrutar de todas estos grandes vinos, y compartir la misma pasión y amistad por el mundo del vino

Empecé por una de las bodegas que me trae grandes recuerdos cada vez que la veo: Bodegas Torres. Siempre que presentan un nuevo Chardonnay es una garantía de excelencia. Ubicado en la D.O Conca de Barbera, Sons de Prades 2014 100% Chardonnay no fue la excepción. Con la explicación y la amabilidad de Lionel Vigneron realmente he disfrutado este vino. El vino es de un color limpio y pálido. En boca es fresco y delicado con presencia de aromas cítricos. Un final largo y elegante.

img_9846

Una de las bodegas que me llamo la atención: Bodegas Alceño. Tradición e historia desde 1870 han plasmado muy bien esa pasión por el vino. Los vinos presentados me encantaron y, particularmente, me sorprendió Alceño Syrah Premium 50 años 85% Syrah y 15% Monastrell. De capa alta, morado intenso con borde violeta. En nariz sorprende su intensidad aromática donde destaca la fruta negra madura como la mora y notas de vainilla y tostados. En boca posee un sabor afrutado con taninos dulces. Su paso es largo y persistente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos encontramos en Rioja donde nos recibe Bodegas Mateos y su gran muestra de lo que vienen haciendo en la bodega. Les recomiendo la linea La Mateo y, personalmente, La Mateo Tempranillo Blanco 2015. Una cepa que descubrí hace poco y me encantó. En vista presenta un color amarillo pajizo con tonos verdosos limpio y brillante. En nariz es complejo y elegante. Notas frutales marcadas entre la nectarina, pomelo y paraguayo con flores blancas. En boca tiene una entrada untuosa y golosa con sedosa textura. Buena acidez con prolongado retrogusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Siguiendo el camino por Rioja me dirigí a Marqués de Arviza y un vino con una personalidad maravillosa: El Tractor 75% Tempranillo y 25% Graciano. Un vino Rioja con estilo moderno. De capa alta, rojo picota con tonos violetas. Muy intenso en nariz con aroma a frutas negras maduras y especias como canela y nuez moscada. En boca es muy sedoso y equilibrado con taninos redondos. Un retrogusto con fruta negra muy marcada.

tractor

Otra de las grandes sorpresas:  Aleph Merlot 60% y Petir Verdot 40% 2013 de Aleph Winery de la zona de Albacete-Manchuela. Eso es lo que busco en estos eventos, vinos que sorprendan y enamoren. Este vino lo ha logrado. Posee carácter estilo y elegancia. simplemente maravilloso. En vista es de capa media alta, rojo cereza con reflejos violaceos. En nariz es muy aromático y complejo. En boca es amplio y carnoso, con un gran final.

aleph

Hacia tiempo había escuchado de Bodegas Hispano Suizas y del sueño de tres almas gemelas de elaborar vinos. Entre sus vinos encontré  Bassus Pinot Noir 100%.  Primero me llamo la atención la D.O Utiel Requena ya que no había catado muchos Pinot de allí y segundo el diseño de la etiqueta que me transmitió elegancia y glamour. En vista destaca un rojo oscuro con tintes violaceos y capa media. En nariz posee una buena intensidad aromática con presencia de fruta roja madura como la cereza y notas tostadas y especiadas. En boca es envolvente y elegante con un paso muy aterciopelado.

 bassus

En la búsqueda de nuevos vinos me encontré con Bodegas Vegamar: vinos mediterráneos con altura. Enclavados en Alto Turia bajo la  D.O Valencia le transmiten a sus vinos los aromas del entorno de donde surgen. Vinos con una increíble potencialidad de guarda. Uno de los que más me gusto fue Esencia Vegamar Garnacha Syrah 2014. Un vino que seduce al instante. En vista posee un rojo intenso de capa media. En nariz tiene una intensas aromática potente con fruta roja madura y notas tostadas. En boca es elegante con mucho cuerpo con un tanino suave. Un final largo con recuerdo a la fruta roja.

esencia

Como país invitado estuvo Eslovaquia y realmente me dejo una muy buena impresión con sus vinos, en especial los blancos. Muy buena acidez, elegantes, aromáticos y con una frescura destacable. Si tienen la oportunidad de catar vinos les recomiendo que vayan por los blancos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pago los Balancines tiene vinos que han nacido para ser disfrutados. Ubicados en la Denominación de Origen Ribera de Guadiana han sabido dotar de alma a estos vinos con muchísima elegancia. Dentro de la gama que han presentado me gustaron Huno y Matanegra.

Huno Blend 2014  Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Syrah. Un coupage que puede variar en variedades y porcentajes pero siempre buscando la combinación perfecta. En vista presenta un color cereza picota de borde granate. En nariz explota toda su intensidad aromática como frutos negros (moras, arándanos) y notas especiadas.  Potente y muy complejo. En boca es muy equilibrado y sabroso, con muy buena estructura. Largo y persistente con un retronasal muy afrutado.

Los Balancines Matanegra Cabernet Sauvignon 34%, Tempranillo 33% y Garnacha Tintorera 33%. Un vino elaborado con la mejor selección de cada variedad y de cada parcela. En vista destaca el color cereza picota de borde granate. En nariz es muy intenso con notas de fruta madura negra. En boca seduce con su potencia y elegancia. Taninos maduros. Buena estructura y un final persistente.

Como broche de oro no podía irme sin catar vinos de Toro. Me acerqué a Heredad Urueña luego de probar los vinos Santo Syrah 2014 y Merlot 2013 de Castilla y León que me fascinaron. Quería catar todos los vinos en las diferentes gama y que agradable sorpresa, todos tenían una calidad y una elegancia maravillosa. Dentro de esta gama el que más me sorprendió fue Moises Gran Vino 2011 de D.O Toro, un Toro con el carácter típico de la zona. Un 100% Tinto de Toro que en vista despliega un color cereza profundo de capa alta. Una nariz profundamente aromática donde destaca la fruta negra madura y toques especiados. En boca es estructurado, sedoso y muy equilibrado. Final largo. Un vino de Toro del cual muchos se harán fanáticos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ahora ya lo saben, no se pueden perder la  próxima edición del Salón Vinoro. Yo seguramente estaré allí y espero cruzarme con alguno de ustedes!!

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.