Antes de llegar a España la Guía Peñin me acompañaba a recorrer los viñedos virtualmente. De lejos leía y admiraba los grandes vinos de España y me imaginaba recorriendo sus viñedos. Reconozco que en un principio conocía poco de su riqueza vitivinícola y mis grandes referencias que tenía eran Ribera del Duero y Rioja. Hoy, el tiempo ha pasado y he aprendido mucho gracias a eventos, catas y ferias.
Uno de los eventos que más he esperado fue el XVII Salón Guía Peñin que abrió sus puertas el 27 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid y congregó a especialistas y apasionados por el mundo del vino para catar los vinos calificados como excelentes y excepcionales (93 puntos o más) de la Guia Peñin 2017 que fue presentada en dicho evento.
Desde el inicio me embargo la emoción!! Lo primero que hice fue recorrer el lugar y llenarme los ojos con las joyas enológicas que pasaban ante mis ojos. En esta oportunidad no hablaré de las notas de cata sino que he decidido agrupar a los vinos desde un punto de vista más subjetivo y, si se quiere, emocional.
Como siempre me dirigí primero a los vinos blancos. Clásicos, conocidos y otros no tanto. Esta es mi selección personal, aquellos que me transmitieron frescura, intensidad aromática y una estructura maravillosa en boca. Estos son mis favoritos, se que muchos han quedado afuera pero lo bueno es que hay más por descubrir. Para mí estos son los «Blancos que hay que probar alguna vez en la vida»
De izquierda a derecha: V Malcorta Verdejo 2015 D.O Rueda; Barón de Chirel Viñas Centenarias Verdejo 2014 VT Castilla y León; Chivite Colección 125 2014 Blanco Chardonnay Fermentado en Barrica D.O Navarra; Pazo Señorans Selección de Añada 2008 Albariño D.O Rías Baixas; Capellanía 2011 DOC Rioja; Milmanda 2013 Chardonnay D.O Conca de Barbera; Enate Uno Chardonnay 2012 D.O Somontano; Pazo de Barrantes Albariño 2015 D.O Rías Baixas.
Luego de un delicioso paseo refrescante y maravilloso por los bancos llegó la hora de catar tintos. Separaré los vinos en diferentes grupos sólo para hacerlo más didáctico y sin seguir ninguna regla. Como dije en un principio este post está muy relacionado con mis emociones y esto es lo que me han despertado los vinos:
El grupo de los «Vinos Iconos«. He seleccionado dos bodegas que siempre que escuchaba su nombre pensaba inmediatamente a España: Dominio de Pingus y Vega Sicilia. Hay muchos vinos con trayectoria, historia y buena calidad en España pero estas dos bodegas siempre han sido mi referencia Española.
Vega Sicilia: Bodega mítica y de reconocimiento mundial. Hablar de Vega Sicilia es hablar de los inicios de Ribera del Duero. Los que somos aficionados al mundo del vino siempre asociamos estos grandes vinos a España. Fundada en 1864 pasa a formar parte de la familia Alvarez en 1982. Actualmente elabora tres vinos: Valbuena 5, Vega Sicilia Unico emblema e icono de la bodega que solo se lanza en los años considerados buenos y Vega Sicilia Unico Reserva Especial que es un ensamblaje de varias añadas. Beber un Vega Sicilia es una experiencia maravillosa!!
Valbuena 5º 2012; Vega Sicilia Unico 2005; Vega Sicilia Único Reserva Especial 2003/2004/2006
Dominio de Pingus: Bodega artesanal ubicada en la D.O Ribera del Duero creada en 1995 por Peter Sisseck. Su elaboración artesanal y baja producción la convierte en uno de los vinos más exclusivos y escasos de España.
Pingus 2013; PSI 2014; Flor de Pingus 2014; Flor de Pingus 2013
Si quieren adentrarse en el mundo de DOC Rioja he seleccionado estos «Grandes de Rioja» que sin lugar a dudas representan la esencia y alma del terruño de Rioja. Hoy Rioja es considerada una de las zonas vinícolas con más prestigio del mundo rescatan la esencia y alma del terruño de Rioja. Estos son los vinos con una personalidad diferenciada:
De izquierda a derecha Castillo Ygay 2007 Gran Reserva Especial; Contino Viña del Olivo 2014; Muga Selección Especial 2011 Reserva; Marques de Murrieta; Barón de Chirel Reserva 2012; Faustino I 2004 Gran Reserva; Viña Ardanza 2008 Reserva; Marques de Riscal 150 Aniversario 2010 Gran Reserva; Torre Muga 2011; Real de Asúa 2012; Marques de Riscal 2006 Gran Reserva; Prado Enea 2009 Gran Reserva.
Los «Imperdibles de Ribera del Duero» llevan indiscutiblemente el sello de esta zona vitivinícola que seduce con su elegancia y sofisticación. Desde un tinto joven hasta un Gran Reserva siempre encontramos un Ribera de Duero para cada persona y cada ocasión. Anímense a probar algunos de esta lista y encuentren su estilo.
Dominio de Es Viñas Viejas de Soria 2014; Hacienda Monasterio Reserva Especial 2012; Hacienda Monasterio 2011 Reserva; Hacienda Monasterio 2013; Campillo Reserva Selecta 2010; Gran Arzuaga 2011; Arzuaga 2009 Gran Reserva; Viña Sastre Crianza 2013; Alion 2013.
Luego de recorrer la feria, disfrutar de hablar con enólogos, profesionales y amantes del vino, me centré en vinos que no tenía mucha referencia pero que sin lugar a dudas entraron en mi lista de vinos favoritos. A estos vinos los llamé «Maravillosos Descubrimientos«
Victorino 2013 D.O Toro; Campo Eliseo 2011 D.O Toro; Cortijo Los Aguilares Pinot Noir 2015 D.O Málaga y Sierras de Málaga; Cortijo Los Aguilares Pago El Espino 2014 D.O Málaga y Sierras de Málaga; Cortijo Los Aguilares Tadeo 2014 D.O Málaga y Sierras de Málaga; Celsus 2014 D.O Toro; Tianna 1 Negre The Sommelier Collection 2014 D.O Mallorca; Tianna 2 Negre The Sommelier Collection 2014 D.O Mallorca; Viña Zorzal Malayeto 2014 D.O Navarra; Viña Zorzal Corral de los Andes 2014 D.O Navarra.
Luego de catar diferentes vinos me detuve a pensar y dije estos serían los vinos tintos que definitivamente «Todos deberían probar al menos una vez«.
Finca Caiz Carrizal Petit Verdot 2013 VT de Castilla; El Nido 2013 D.O Jumilla; Clio 2013 D.O Jumilla; Juan Gil Etiqueta Azul 2014 D.O Jumilla; Santa Cruz de Artazu 2014 D.O Navarra; Artadi Pagos Viejos 2012 DOC Rioja.
Alto Moncayo 2013 D.O Campo de Borja; Chivite Colección 125 Reserva 2011; R&G 2012 DOC Rioja; Numanthia 2013 D.O Toro; Esencia Rolland Galarreta 2012 DOC Rioja.
Mas La Plana Cabernet Sauvignon 2011 Reserva D.O Penedès; Perpetual 2013 Crianza DOQ Priorat; Jean Leon Vinya La Scala Cabernet Sauvignon 1996 Gran Reserva D.O Penedès; Aquilón 2013 D.O Campo de Borja; Vega Sicilia Único Reserva Especial 2003/2004/2006 D.O Ribera del Duero; Pingus 2013 D.O Ribera del Duero; Dalmau 2012 Reserva DOC Rioja; Viña Ardanza 2008 Reserva DOC Rioja.
Cortijo Los Aguilares Tadeo 2014 D.O Malaga y Sierras de Malaga; Hacienda Monasterio 2011 Reserva D.O Ribera del Duero; Abadia Retuerta Pago Negralada 2013 VT Castilla y León; Prado Enea Gran Reserva 2009 DOC Rioja; Baron de Chirel Reserva 2012 DOC Rioja; Contino Viña del Olivo 2014 DOC Rioja; Faustino I Gran Reserva DOC Rioja; Malpuesto 2014 DOC Rioja.
Dehesa del Carrizal Colección Privada 2013 Grandes Pagos de España; Alion 2013 D.O Ribera del Duero; Arzuaga Cruz Gran Reserva 2010 D.O Ribera del Duero; Victorino 2013 D.O Toro; Viña Sastre Pago de Santa Cruz 2010 Gran Reserva D.O Ribera del Duero; Enate Uno 2010 D.O Somontano.
España tiene muchas joyas enológicas que vale la pena descubrir. Este es un pequeño resumen de algunos maravilloso vinos. Los invito a revisar la Guía Peñin 2017 para descubrir zonas y bodegas.