El pasado 6 y 7 de octubre se llevo a cabo la quinta edición de la cata de ‘Los 90+ de La Rioja Alta, SA’ en el Hotel Wellington de Madrid. Una impecable y extraordinaria puesta en escena que se viene realizando desde el 2012 por el grupo La Rioja Alta. En el evento la bodega presento los vinos mejores rankeados con más de 90 puntos.
El evento esta dedicado principalmente a amigos, clientes y, en especial, a los Socios del Club de Cosecheros que siempre han demostrado fidelidad hacia la bodega.
Como agradecimiento a la fidelización de sus clientes, la bodega se acerca a Madrid para que puedan disfrutar de sus mejores vinos. Conocer al equipo de La Rioja Alta S.A. es uno de los valuartes del evento ya que, como siempre digo, detrás de los vinos está la parte humana, llena de historias que nos permite conocer más sobre el excelente trabajo que se viene haciendo.
La cata nos permitió descubrir los vinos laureados de las zonas de Ribera del Duero y Rioja con sus tintos y dos blancos maravillosos de Rias Baixas.
La primera Bodega fue Lagar de Cervera en D.O Rías Baixas de la zona O Rosal que fue inaugurada en 2013. Los vinos que se presentaron fueron Pazo de Seoane 2015 y Lagar de Cervera 2015.
El primer vino fue Pazo de Seoane 2015 (8 € PVP). Un coupage de 82% Albariño y 18% de Loureiro, Caiño Blanco y Treixadura. En vista resalta su color amarillo pajizo con tonos verdosos, muy limpio y brillante. En nariz es intenso con las notas frutales tipicas de la albariño con un fondo cítrico. En boca es fresco, con una acidez equilibrada y un retrogusto muy persistente. Una excelente opción para los que están buscando frescura.
Siguiendo el camino me encontré con un maravilloso blanco: Lagar de Cervera 2015 (10 € PVP) 100% Albariño de viñedos antiguos. Me enamoré de su delicadeza y frescura. En vista destaca su color amarillo con tintes verdosos, limpio y brillante. En nariz posee alta intensidad aromática con presencia de aromas de frutas tropicales y notas de fruta blanca. En boca se presenta potente, equilibrado y untuoso. Se presenta complejo y con una agradable sensación de frescura. Un retrogusto muy agradable. Si quieren descubrir la albariño de Rías Baixas, sin lugar a dudas, este vino es uno de sus grandes exponentes.
Siguiente visita: Bodega Torre de Oña que desde 1995 viene dotando a sus vinos de toda la personalidad de Rioja Alavesa. Los vinos presentes de la bodega fueron Finca San Martin Crianza 2013 y Torre de Oña Reserva 2012.
Finca San Martín Crianza 2013 (7 € PVP) 100% Tempranillo. Un vino que sorprende por su frescura y juventud. En vista nos muestra un rojo cereza brillante, de capa media. En nariz posee intensidad aromática destacando las frutas maduras con toques de su paso por barrica. En boca es equilibrado y estructurado con taninos finos. Fresco y agradable final. Si buscan calidad precio en un vino de Rioja no lo duden y salgan corriendo a buscarlo
Torre de Oña Reserva 2012 (15 € PVP) Tempranillo con 5% de Mazuelo. En vista hermoso color cereza picota de capa madia alta, limpio y brillante. En nariz es muy intenso y afrutado con notas de fruta roja madura. En boca es muy equilibrado con una agradable acidez. Entrada suave y con delicado retrogusto. Una invitación a descubrir la esencia del terruño de Rioja.
Llegó el turno de visitar la Bodega Áster construida en 2002 en Ribera del Duero bajo una estética elegante que se transmite a cada uno de sus vinos. Aster Crianza 2012 y Aster Finca El Otero fueron los exponentes de esta zona.
Aster Crianza 2012 (12 € PVP) 100% Tinta del País. En vista Rojo picota intenso, de capa alta, limpio y brillante. En nariz destaca su intensidad aromática sobresaliendo notas balsámicas. En boca es muy estructurado con taninos finos y elegantes. En retrogusto aparecen notas especiadas. Un fiel exponente de Ribera del Duero.
Áster Finca El Otero 2012 (23 € PVP) 100% Tinta del País de la Finca El Otero. Presentado con el premio reciente de mejor tinto -Best Red Trophy- del mundo, por la revista The Wine Merchant Top 100 (UK). En vista tiene un atractivo color rojo picota de capa alta. En nariz es muy intenso con notas frutas negras maduras, balsámicas y especiadas. En boca tiene una entrada muy agradable y sabrosa. Muy buena estructura y equilibrada acidez. maravillosa tanicidad y de final largo y potente. Una buena opcioón para los que estén buscando un vino con potencialidad de guarda.
El sueño de cinco viticultores vascos y riojanos en 1890, que terminó con la fundación de la Sociedad Vinícola de La Rioja Alta, luego rebautizada La Rioja Alta. Hoy tiene una gama de vinos de gran calidad que denotan toda su tradición y vanguardia. En el evento se presentaron Viña Alberdi Crianza 2010, Viña Arana Reserva 2008, Viña Ardanza Reserva 2007, Gran Reserva 904 2005 y Gran Reserva 890 2004.
Viña Alberdi Crianza 2010 (11 € PVP) 100% Tempranillo. En vista tiene un color rojo picota, de capa media, muy vivo y brillante. En nariz tiene muy buena intensidad aromática con frutas rojas maduras, notas balsamicas y especias. En boca tiene una entrada sedosa con mucha estructura y equilibrado. Muy elegante, con taninos dulces y un final fresco y delicado.
Viña Arana Reserva 2008 (15€ PVP) 95% Tempranillo y Mazuelo. En vista posee un rojo picota de capa media, limpio y brillante. En nariz regala intensidad aromática con notas de frutas confitadas junto a toques de madera, balsámicos, vainilla y cacao. En boca es equilibrado con muy buena estructura. Elegante acidez y taninos suaves con un retrogusto amplio.
Viña Ardanza Reserva 2007 (20 € PVP) 80% Tempranillo 20% Garnacha. Particularmente este vino tiene una historia personal ya que fue uno de los primeros vinos de españa que me enamoró y que me invito a descubrir los vinos de esta maravillosa tierra. En esta ocasión se presento una botella especial para socios y amigos: Balthazar (12 litros). Este 2007 mantiene la estructura y equilibro de la primera vez que lo caté. Un vino que sigue siendo maravilloso y que invito a todos a catarlo al menos alguna vez en su vida.
En vista resalta su color rojo picota de capa media alta, limpio y brillante. Una nariz muy expresiva con notas especiadas y frutas negras maduras. En boca es un vino con muy buena estructura y equilibrado. Largo retrogusto con un redondo y elegante final. Un vino que invita a seguir bebiendo.
Gran Reserva 904 2005 (30 € PVP) 90% Tempranillo y 10% Graciano de viñas de mas de 40 años de las zonas de Briñas, Labastida y Villalba. Un vino con un perfil elegante y una excelente evolución en copa. En vista presenta un color rojo cereza, de capa media limpio y brillante. En nariz es muy intenso, fresco y muy vivo. Toques balsámicos con notas de frutas confitadas y especias. En boca se expresa muy agradable con buena estructura y equilibrio. Un vino redondo con taninos suaves y elegantes. Largo y complejo retrogusto. Otro de los grandes vinos de Rioja para guardar y esperar su evolución.
Gran Reserva 890 2004 (80 € PVP) Tempranillo (95%) y Mazuelo (2%) de viñedos propios en Briñas, Labastida y Villalba y, además,Graciano (3%) de la finca Montecillo.
La excelencia de La Rioja Alta en botella. Este gran vino solo es elaborado en añadas excepcionales con un coupage de tempranillo, graciano y mazuelo. Dos palabras para definirlo: elegancia y aterciopelado. En vista nos muestra un rojo cereza, con capa media, limpio y brillante. En nariz nos invade su intenso aroma con un bouquet clásico de notas balsámicas, especiadas y frutas maduras. En boca, tiene gran cuerpo y estructura. Un vino equilibrado y sofisticado que tiene un paso muy elegante y finos gracias a sus taninos redondos. Un retrogusto maravilloso amplio y sofisticado que invita a cerrar los ojos y disfrutar. Un vino eterno y especial que representa toda la elegancia y clasicismo de los grandes vinos de Rioja.
Todos los vinos han sido de una calidad excelente pero si me dijeran elige tres diría: Lagar de Cervera 2015 por su delicadeza y frescura, Viña Ardanza 2007 porque es un vino emblemático que siempre mantiene su calidad y, particularmente, es de esos vinos con el que uno conecta emocionalmente. Por último, Gran Reserva 890, por su elegancia y grandeza que deja en lo más alto a los vinos de Rioja.
Un comentario Agrega el tuyo